Yahoo Web Search

Search results

  1. Sep 3, 2021 · Hombre de Fe Lyrics: ¿Cómo entender? / ¿Cómo saber si el sol no podía ver? / La lluvia llegó, se dejó caer / Corre frío en mí latir / Nunca se ahogó / El sueño en mí / Solo el miedo ...

    • Defensa de La Mujer
    • Acusaciones Al Hombre: Su Actitud Contradictoria
    • Dos Tipos de Mujer: Alusiones A La Mitología Grecolatina
    • Moralidad de Doble Rasero
    • La Petición Final
    • ¿Primera Declaración feminista?
    • Estructura, Métrica Y Rima
    • Figuras Literarias

    El poema comienza sentenciando al hombre, al cual se dirige. La voz poética, en este caso sería una mujer, toma una postura crítica hacia la forma en que el hombre actúa de manera hipócrita, egoísta e impulsiva hacia la mujer. Pero, ¿cuál es la razón? Esta postura crítica de Sor Juana Inés de la Cruz emerge en un mundo desigual y patriarcal. En el ...

    A medida que avanza el poema parece ir aumentando el tono. Sor Juana Inés va recopilando una serie de argumentos para, efectivamente, demostrar la actitud hipócrita e inconsecuente de los hombres. Pero, ¿cómo lo hace? Llama la atención como, en una de sus estrofas, utiliza un tono más humorístico al comparar el comportamiento de los hombres con el ...

    También es interesante cómo Sor Juana Inés hace alusiones a la mitología grecolatina a través de las figuras de Thais y Lucrecia en la quinta estrofa del poema. Con estas dos figuras la autora se refiere a dos prototipos de mujer. Thais, relativa a la mitología griega, era una cortesana ateniense que acompañaba a Alejandro Magno, en este poema se a...

    Es evidente la doble moralidad que subiste en los hombres al culpar a las mujeres. Sor Juana Inés defiende a la mujer atendiendo siempre a argumentos que ponen de manifiesto el comportamiento hipócrita de los hombres. La autora parece luchar por una moral justa e igualitaria para ambas partes. El hombre es el que seduce y la mujer se deja cautivar....

    Hacia el final del poema. La autora dedica la última estrofa a hacer una petición evidente a los hombres, para ello hace uso del imperativo del verbo dejar. Con ello quiere que los hombres no culpen a las mujeres. Sin embargo en el último verso, con un tono burlón, duda que esto ocurra, ya que los señala de “arrogantes”.

    Este poema en realidad es una sátira filosófica y como tal su finalidad es la de expresar, con tono burlesco, la indignación hacia algo o alguien. Es importante entender este poema en su contexto pero, ¿cómo ha resistido al paso del tiempo? ¿Se puede considerar este el primer “manifiesto feminista” como apuntan algunas investigaciones? ¿Cómo puede ...

    El poema Hombres necios que acusáises una redondilla está formado por 16 estrofas de cuatro versos octosílabos cada una, lo cual se considera de arte menor. Los versos riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero, lo que se considera rima abrazada. La rima es consonante y se repite en cada estrofaabba.

    El uso de figuras literarias es constante a lo largo del poema, veamos algunas de las más importantes: Antítesis, que se genera gracias a la contraposición de afirmaciones. Paralelismo, se da al repetir la misma estructura gramatical y alterando algún elemento. Apóstrofe, se emplea para invocar de forma impetuosa a un interlocutor, en este caso a l...

  2. En la cruz, en la cruz, do primero vi la luz, Y las manchas de mi alma yo lavé. Fue allí por fe do vi a Jesús, Y siempre feliz con Él seré. Sobre una cruz, mi buen Señor, su sangre derramó, Por este pobre pecador, a quien asi salvó. Venció la muerte con poder y al cielo se exaltó, confiar en Él es mi placer, morir no temo yo.

  3. Alex Sintek - Hombre de Fe (Letra y canción para escuchar) - Hoy debo creer / Debo ser un hombre de fe / Me encuentro completo / Vivo ahora y no despues / Hoy me levanto bien / No tengo miedo a perder / Y estoy.

  4. Este himno nos recuerda la obra expiatoria que Jesús hizo en la cruz, para darnos salvación y vida eterna. Me hirió el pecado, fui a Jesús, Mostrele mi dolor; Perdido errante, vi su luz, Bendíjome en su amor. Coro. En la cruz, en la cruz, Do primero vi la luz, Y las manchas de mi alma yo lavé.

  5. En la cruz, en la cruz, Do primero vi la luz, Y las manchas de mi alma yo lavé, Fue allí por la fe, do vi a Jesús. Y siempre feliz con él seré. En una cruz, mi Salvador. Su sangre derramó. Por este pobre pecador, A quien así salvó.

  6. People also ask

  7. Redimi2 - El Nombre de Jesús (part. Christine D'Clario) (Letra y canción para escuchar) - Mi corazón / Entona la canción / Para el que murió en la cruz / Que por mí Su vida dio / Venció la muerte al tercer día / Me dio la vida y viviré / Para siempre proclamar / El nombre de Jesús.

  1. People also search for